Reingeniería de la red LAN basado en la metodología PPDIOO para optimizar el acceso a internet en la Red Prestacional Rebagliati, Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se desarrolló un nuevo diseño de la red interna de la Red Prestacional Rebagliati empleando la metodología PPDIOO, ha tenido como principal objetivo determinar de qué manera la reingeniería de la red LAN basado en la metodología PPDIOO influye en la optimización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería Red LAN Metodología PPDIOO CISCO Acceso a internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se desarrolló un nuevo diseño de la red interna de la Red Prestacional Rebagliati empleando la metodología PPDIOO, ha tenido como principal objetivo determinar de qué manera la reingeniería de la red LAN basado en la metodología PPDIOO influye en la optimización del acceso a internet en la Red Prestacional Rebagliati, Lima 2023. Se justificó de manera teórica, metodológica y científica la variable reingeniería de la red LAN basado en la metodología PPDIOO. Metodológicamente, está investigación fue de tipo aplicada, se realizó en torno al método científico, tuvo un enfoque cuantitativo, en el que su nivel fue descriptivo y con diseño experimental. La población del estudio ha estado compuesta por un total de 30 ordenadores de los empleados de la Red Prestacional Rebagliati, empleando la técnica de fichaje y con el instrumento de la ficha de registro, con una escala de tipo razón compuesto por tres indicadores establecidos las cuales son: velocidad promedio de descarga de datos, cantidad promedio de incidencias de red y porcentaje de pérdida de tráfico de red. Los resultados fueron gestionados a través del programa estadístico SPSS para su debida credibilidad, evaluados por el método cuantitativo, obteniendo del indicador velocidad de descarga de datos, un incremento del 38%, del indicador cantidad promedio de incidencias de la red, una disminución del 53,06% y del indicador porcentaje de pérdida de tráfico de la red una disminución del 14,66%. Como conclusiones se tuvo que esta metodología demuestra tener un impacto positivo en la optimización del acceso a internet en la Red Prestacional Rebagliati. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).