Propuesta De Rediseño De Una Red De Datos Aplicando La Metodología PPDIOO De Cisco, Para Mejorar La Conectividad De La Red En El Municipio Provincial de Calca – Cusco, 2024
Descripción del Articulo
La Municipalidad provincial de Calca-Cusco, actualmente tiene implementado una infraestructura de red alámbrica (Lan) e inalámbrica (Wlan), que proporciona la comunicación a nivel de red entre las diversas áreas de trabajo de la municipalidad. En el presente, la red actual tiene un diseño tipo árbol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red de datos PPDIOO Conectividad Cisco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La Municipalidad provincial de Calca-Cusco, actualmente tiene implementado una infraestructura de red alámbrica (Lan) e inalámbrica (Wlan), que proporciona la comunicación a nivel de red entre las diversas áreas de trabajo de la municipalidad. En el presente, la red actual tiene un diseño tipo árbol la cual fue creciendo de manera desordenada y desmedida, conexiones fantasmas, cableado de red sin ningún tipo de etiquetado ni estándares de seguridad, ambientes inadecuados donde físicamente recorre el cableado de la red sin medidas de protección alguna. A nivel lógico, la red presenta un gigantesco dominio de colisiones al no tener switches administrables de capa 3 o la utilización de vlans para su control, otros problemas lógicos que se validan es la intermitencia de datos, latencia elevada de conectividad hacia internet, lentitud en los sistemas de gestión, etc. En ese sentido, la infraestructura de red física y lógica de la Municipalidad Provincial de Calca requiere un enfoque de análisis que conlleva al rediseño de la red LAN y WLAN, el cual nos proporcionara modernas funciones tales como seguridad en la red, segmentación apropiada en subredes, tecnología de voz sobre IP, balanceo de carga, entre otros aspectos, que darán un beneficio positivo a la organización a nivel de conectividad. De acuerdo con lo descrito, la metodología que se utilizará para la tesis está basada en PPDIOO de Cisco, que favorecerá en el manejo complejo de una red escalable en crecimiento, manejar la redundancia que nos lleva a rediseñar una red disponible con parámetros escalables, entre otros, cabe recalcar que el encaminamiento de los resultados deseados en el rediseño de red será con el apoyo de un sistema de preparación, planeación, diseño, implementación, operación y optimización, que nos brinda cada fase de la metodología aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).