Nivel de habilidades blandas en estudiantes de primaria de una institución educativa pública- Ventanilla, 2024
Descripción del Articulo
El estudio tiene el objetivo de establecer el nivel de habilidades blandas en estudiantes del ciclo V de una institución pública. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple. La variable trabajada se dimensionó en habilidades de comunicación, de liderazgo, habilidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades blandas Personales Interpersonales Habilidades de comunicación Habilidades creativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio tiene el objetivo de establecer el nivel de habilidades blandas en estudiantes del ciclo V de una institución pública. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple. La variable trabajada se dimensionó en habilidades de comunicación, de liderazgo, habilidades personales, creativas e interpersonales. Se aplicó a una muestra de 73 estudiantes de una población de 92 sujetos, mediante la utilización de un cuestionario validado y con su confiabilidad respectiva. Para describir la estadística se trabajó con programa SPSS-V26 y entre los resultados se obtuvo que el nivel predominante de habilidades blandas en los niños fue “logro” con un porcentaje de 52,1%; seguidamente el 39,7% de los participantes se ubicaron en el nivel proceso y el 8,2% en el nivel inicio. La dimensión que más desarrollo presentó en los estudiantes fueron las habilidades personales y creativas, ambas con 61,6% en el rango de logro, por otro lado, la dimensión que menos logro mostró fueron las habilidades de comunicación (42,5%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).