“Diseño del complejo parroquial para mejorar la infraestructura en la ciudad de Picota, San Martín, 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la ciudad de Picota, cuyo objetivo general fue diseñar un complejo parroquial para mejorar la infraestructura en dicha ciudad. Tuvo un total de habitantes a 7941, la muestra estudiada será de 136 habitantes, calculados mediante el uso de la fórmula de muestreo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Coral, Franz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Complejo Parroquial
Infraestructura
Servicio Comunitario
Espacios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la ciudad de Picota, cuyo objetivo general fue diseñar un complejo parroquial para mejorar la infraestructura en dicha ciudad. Tuvo un total de habitantes a 7941, la muestra estudiada será de 136 habitantes, calculados mediante el uso de la fórmula de muestreo, con reposición. Además, el diseño del complejo parroquial permitirá a los jóvenes tener una mejor experiencia ya que esta infraestructura contará con espacios amplios para fomentar alguna actividad en el ámbito que se desee desarrollar. La población en gran manera será participe de este proyecto en tal sentido busca mejorar la relación en lo social por que permitirá interactuarse entre sí. Como resultado se adjuntó las guías de observación del levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, y el diseño procediendo así a la manipulación de la variable independiente además se obtuvo mediante la guía de revisión documental la corroboración de la variable dependiente. En conclusión, se determinó el diseño de los siguientes espacios aulas especializadas, oficinas, zona de velatorio, iglesia, salón parroquial el cual busca mejorar la infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).