Ordenanza municipal y comercio ambulatorio en el barrio Comercio Tarapoto – 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las ordenanzas municipales y el comercio ambulatorio en el Barrio Comercio Tarapoto – 2021. La investigación fue básica, de diseño no experimental, descriptiva correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 60 comerciantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendocilla Linares, Cristabeth Martha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Comercio ambulante
Gestión municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las ordenanzas municipales y el comercio ambulatorio en el Barrio Comercio Tarapoto – 2021. La investigación fue básica, de diseño no experimental, descriptiva correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 60 comerciantes ambulatorios. La técnica fue la encuesta y el instrumento cuestionario. En conclusión, existe correlación “positiva muy baja” entre la implementación de la ordenanza municipal (R = 0,003; p = 0.984) con el comercio ambulatorio. Siendo éste, estadísticamente no significativo (p > 0,05). El nivel de implementación de las ordenanzas municipales en el Barrio Comercio Tarapoto – 2021, desde la percepción de los ambulantes el nivel de implementación se encuentra “en proceso” con tendencia a “bajo” 46,7 %. El nivel de comercio ambulatorio en el Barrio Comercio Tarapoto – 2021, desde la percepción de los ambulantes el comercio ambulatorio está “en proceso” 85 %, con tendencia a nivel “alto” 10 %. Existe correlación “negativa muy baja” entre la dimensión Legalidad (R=-0,033; p=0.804) con el comercio ambulatorio, siendo éste, estadísticamente no significativo (p > 0,05). Mientras que, las dimensiones sociales (R=-0,059; p=0.655), Seguridad (R=-0,004; p=0,974) y orden (R=-0,033; p=0.804) tienen una correlación “positiva muy baja”, pero estadísticamente no significativa (p > 0,05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).