Efectos del suelo blando y suelo intermedio en el diseño de una edificación de cuatro niveles Vilcabamba, Cusco 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar qué efectos causa los tipos de suelo blando e intermedio en el diseño de una edificación de cuatro niveles utilizando software ETABS realizando análisis tanto estático y dinámicos de la edificación, cumpliendo los parámetros que mencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Torres, Fran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo blando
Suelo intermedio
Deriva de entrepiso
Desplazamientos
Periodos de vibración
Asentamiento inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar qué efectos causa los tipos de suelo blando e intermedio en el diseño de una edificación de cuatro niveles utilizando software ETABS realizando análisis tanto estático y dinámicos de la edificación, cumpliendo los parámetros que menciona la norma E030, para ello se desarrolló la investigación considerando como base el enfoque cuantitativo, siendo del tipo aplicada y de nivel explicativo causal y de un diseño cuasi experimental, contemplando como variables tanto dependiente como independiente el Diseño de una edificación de 4 niveles y los suelos intermedios y blandos respectivamente, con la finalidad de cumplir los límites de distorsión y derivas sin exceder el valor de 0.007, evaluar los asentamientos que provoca el diseño estructural para ambos tipos de suelos tanto CM como CL, identificar los desplazamiento máximos y sus periodos de vibración. Se llegó a la conclusión que los efectos que causan los suelos intermedios y suelos blandos en el diseño de una edificación afectan respecto a los periodos de vibración, desplazamientos y derivas ya que estos aumentan entre un 7% a 10 %. Esto sucede ya que las energías producidas por los movimientos sísmicos son absorbidas por el suelo de fundación por la que estas trabajan como un resorte de base y emite ondas, pero también derivan en asentamientos. También logró cumplir con los límites que establece la norma E030, dando como resultado una edificación que tenga un comportamiento con un aceptable grado de rigidez y estabilidad tanto para un suelo intermedio como para un suelo blando que tiene mayor asentamiento y baja capacidad de carga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).