Gestión de calidad de inmunización Covid-19 y compromiso laboral en un centro de vacunación de Lima, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo genérico del presente estudio fue conocer el vínculo existente entre la gestión de calidad de inmunización covid-19 y compromiso laboral en un centro de vacunación de Lima. Esta investigación tuvo carácter descriptivo, correlacional, no experimental. Se ejecutó un cuestionario a 82 profe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de calidad Compromiso laboral Inmunización Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo genérico del presente estudio fue conocer el vínculo existente entre la gestión de calidad de inmunización covid-19 y compromiso laboral en un centro de vacunación de Lima. Esta investigación tuvo carácter descriptivo, correlacional, no experimental. Se ejecutó un cuestionario a 82 profesionales de la salud, entre galenos, licenciados de enfermería y personal técnico de enfermería sin distinción de sexo, los cuales trabajaban en un vacunatorio de San Juan de Lurigancho, Lima. Para medir la variable de gestión de calidad se utilizó la encuesta del modelo de Servqual de Parasuraman, la cual fue adaptada a esta investigación. La segunda variable, compromiso laboral, se midió a través del cuestionario de Meyer y Allen (1991). Al realizar el análisis estadístico de las variables, indicaron que no existe relación significativa entre gestión de calidad de inmunización covid-19 y el compromiso laboral del personal de salud (r=0.16, p>0.05). Cuando se analizó las dos últimas dimensiones de la primera variable gestión de calidad, con la segunda variable compromiso laboral, se encontró que sí existe una relación significativa entre las dimensiones de empatía (r=0.002, p<0.05) y elementos tangibles (r=0.002,p<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).