Prevalencia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización COVID-19, en pobladores del distrito de San Agustín de Caja – Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización covid-19 (ESAVI), en pobladores del distrito de San Agustín de Cajas – Huancayo. La metodología empleada para el estudio es descriptiva de corte transeccional y de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Romero De Pinto, Geidith, Palacios Rosario, Yelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/1193
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/1193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunación
Inmunizaciones
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación o inmunización covid-19 (ESAVI), en pobladores del distrito de San Agustín de Cajas – Huancayo. La metodología empleada para el estudio es descriptiva de corte transeccional y de diseño no experimental, cuantitativo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con preguntas abiertas y cerradas. Se obtuvo que el 51,0% de los pobladores que presentaron eventos supuestamente atribuidos a la vacunación tiene una edad entre 15 a 31 años, el 32,3% se encuentra entre 32 y 48 años, el 13,5% tiene entre 49 y 65 años y el 3,1% se encuentra entre 66 y 80 años. En conclusión, la mayoría (51,0%) de los pobladores que presentaron eventos supuestamente atribuidos a la vacunación son jóvenes que tienen edades entre 15 a 31 años y en mucha menor proporción (3,1%) son adultos mayores con edades entre 66 a 80 años, de igual manera la mayoría son mujeres; esto evidencia que los eventos adversos se presentan de forma diferente de acuerdo con el grupo de edad y sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).