La persona jurídica de derecho privado como sujeto pasivo en el delito de difamación según el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema

Descripción del Articulo

Este aporte jurídico mediante el trabajo de investigación está encaminado en hacer hincapié a la afectación producida a la persona jurídica de derecho privado en su derecho al honor y buena reputación, siendo esta entidad jurídica sujeto pasivo en el delito de difamación. De acuerdo a las decisiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Gavidia, Maykol Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona Jurídica de Derecho Privado
Difamación
Honor
Buena Reputación
Sujeto Pasivo
Tribunal Constitucional
Corte Suprema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este aporte jurídico mediante el trabajo de investigación está encaminado en hacer hincapié a la afectación producida a la persona jurídica de derecho privado en su derecho al honor y buena reputación, siendo esta entidad jurídica sujeto pasivo en el delito de difamación. De acuerdo a las decisiones arribadas por el Tribunal Constitucional y Corte Supresa, se ha concluido que la persona jurídica si es pasible de protección en el tipo penal del delito difamación debido a la titularidad que tiene frente al derecho al honor y buena reputación. En ese sentido la investigación es dirigida a convertirse en un aporte doctrinario y jurídico, pues busca la uniformidad doctrinaria respecto a este tema y se enfoca en la inclusión de la persona jurídica de derecho privado como sijeto pasivo en el tipo penal de difamación, a fin de otorgarle el reconocimiento de este derecho dentro del texto normativo. Es importante mencionar, que por su naturaleza, la investigación es cualitativa, básica, orientada a la comprensión y busca el enriquecimiento doctrinario a través de la búsqueda de jurisprudencia sobre el presente tema, a fin de ahondar en un mayor análisis y arribar a una conclusión con fundamento lógico y verosímil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).