Participación ciudadana en la gestión de riesgo de desastres en un distrito de Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la participación ciudadana en la gestión de riesgo de desastres en un distrito de Lima Norte, 2022. El enfoque fue cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo básica, nivel correlacional-causal, diseño no experimental - transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cambar Mallqui, Rocio Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gestión de riesgo de desastres
Gestión de políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la participación ciudadana en la gestión de riesgo de desastres en un distrito de Lima Norte, 2022. El enfoque fue cuantitativo, método hipotético deductivo, de tipo básica, nivel correlacional-causal, diseño no experimental - transversal. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta y, por ello se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert: uno con 22 preguntas para la participación ciudadana y el otro con 24 para la gestión de riesgo de desastres. La confiabilidad, se aplicó el alfa Cronbach, los datos de una muestra de 30 personas, obteniéndose para las preguntas de participación ciudadana con un valor de 0,854, valor adecuado y la gestión de riesgo de desastres un valor de 0,872 adecuado. La población estuvo constituida por 384 ciudadanos de un distrito determinado de Lima Norte. Se concluyó que existe incidencia en la participación ciudadana en la gestión de riesgo de desastres con el valor de Pseudo – R cuadrado de Nagelkerke (0,365), indica que la participación ciudadana incide en 36.5% en la gestión de riesgo de desastres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).