Evidencias de validez y confiabilidad del cuestionario de espiritualidad en universitarios de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las evidencias de validez y confiabilidad psicométricas del cuestionario de espiritualidad en universitarios de la ciudad de Trujillo, 2021. El tipo de investigación es Psicométrica, y se trabajó con una muestra de 379 alumnos. Los result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Guarnizo, Janiret Yuleisi, Rodriguez Paredes, Greysi Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Vida espiritual
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las evidencias de validez y confiabilidad psicométricas del cuestionario de espiritualidad en universitarios de la ciudad de Trujillo, 2021. El tipo de investigación es Psicométrica, y se trabajó con una muestra de 379 alumnos. Los resultados obtenidos para conocer la validez de contenido a través del procedimiento el criterio de jueces, nos muestra que el criterio de claridad se obtuvieron valores entre ,83 y 1,00 correspondientemente para todos los ítems. Con respecto a la validez basada en la estructura interna mediante el análisis factorial confirmatorio. El resultado nos muestra que se obtuvieron índices de ajuste absoluto para el modelo de 4 factores de SRMR=,06, RMSEA=,06 y X2/gl=2,83 e índices de ajuste comparativo de CFI=,94 y TLI=,93. Respecto a la confiabilidad, para la dimensión autoconciencia obtuvo un valor de ω=,90, el factor creencias espirituales ω=,87, el factor de prácticas espirituales ω=,90 y, finalmente, la dimensión necesidades espirituales ω=,90. Se concluye mencionando, que el instrumento presenta un buen nivel de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).