Exportación Completada — 

Análisis de los tuits sobre tecnología publicados por las empresas periodísticas en Twitter: Caso "La República"

Descripción del Articulo

En pleno siglo XXI diversos medios de comunicación se han adecuado a los cambios que han traído consigo las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación (TIC's), en este contexto surge Twitter, microblogging por excelencia, que se ha posicionado como una plataforma de comunicación, en do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Canales, Sandy Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129572
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Twitter
Redes sociales
Periodismo digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En pleno siglo XXI diversos medios de comunicación se han adecuado a los cambios que han traído consigo las Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación (TIC's), en este contexto surge Twitter, microblogging por excelencia, que se ha posicionado como una plataforma de comunicación, en donde lo que prima es la interactividad, la inmediatez y la instantaneidad. El presente trabajo sobre el análisis de los tuits sobre tecnología publicados por empresas periodísticas en Twitter, caso: “La República”, el cual tuvo como objetivo analizar y describir la estructura de cómo es que se están presentando los tuits de tecnología en esta nueva plataforma de comunicación, trabajando con una muestra de todos los tuits sobre tecnología, publicados en el mes de mayo del año de 2013, del reconocido diario “La República” (Perú). Con el presente trabajo de investigación se concluyó que para que los tuits tengan aceptación, éstos tienen que estar redactados con un lenguaje coloquial y evitar usar términos técnicos en sus publicaciones, así mismo, se llegó a la conclusión que lo que más llama al lector es lo visual, por lo que se recomienda publicar tuits sobre tecnología que estén acompañados de enlaces de vídeos, así tendrán una mayor aceptación y el nivel de interacción entre usuario y medio será con grandes resultados. Todo community manager publica Tweets con el fin de interactuar con su seguidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).