Capacidad resolutiva y su efecto en la prestación de servicios en centros de salud mental
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue analizar la capacidad resolutiva y su efecto en la prestación de servicios en centros de salud mental. Se ejecutó a partir desde el paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva y se complementó con un diseño documental-bibliográfico. La población de estudio...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170275 |
| Enlace del recurso: | https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/328/482 https://hdl.handle.net/20.500.12692/170275 https://doi.org/10.35381/gep.v7i13.328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Planificación social Servicio de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue analizar la capacidad resolutiva y su efecto en la prestación de servicios en centros de salud mental. Se ejecutó a partir desde el paradigma cuantitativo, de tipo descriptiva y se complementó con un diseño documental-bibliográfico. La población de estudio incluyó, al personal de salud, usuarios y personal administrativo de un CSMC en Trujillo, un total de 250 personas. Se empleó un muestreo no probabilístico, seleccionando a 164 participantes; mayores de 18 años, haber recibido atención en el período de estudio y otorgar su consentimiento informado. Para la recolección de información de aplicó el cuestionario. En el análisis de datos, se empleó el software estadístico SPSS versión 27. En conclusión, los hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la gobernanza, mejorar la asignación de recursos y garantizar inversiones sostenibles en los CSMC de Trujillo. Promoviendo servicios accesibles y equitativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).