Propiedades psicométricas de la Escala del Perfeccionismo Social Infantil en estudiantes de primaria de Trujillo

Descripción del Articulo

Este estudio psicométrico de diseño instrumental tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Perfeccionismo Social Infantil en estudiantes de educación primaria en Trujillo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”. Se administró el cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Rimas, Paul Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160735
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
Confiabilidad
Perfeccionismo social
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio psicométrico de diseño instrumental tuvo como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Perfeccionismo Social Infantil en estudiantes de educación primaria en Trujillo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible “Salud y Bienestar”. Se administró el cuestionario a una muestra de 419 alumnos de primaria, de entre 9 y 12 años y de ambos sexos, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La validez de contenido fue evaluada a través del juicio de cuatro expertos en salud y educación, obteniéndose valores adecuados en la V de Aiken. Los resultados del análisis factorial confirmatorio mostraron buenos índices de ajuste en un modelo de dos dimensiones con 11 ítems (SRMR = .045, RMSEA = .063, CFI = .97 y TLI = .91). Además, se halló una correlación moderada y significativa (r = 0.42) entre el perfeccionismo social infantil y el estrés escolar, lo cual sugiere que niveles más altos de perfeccionismo social se asocian con un aumento en el estrés. La confiabilidad de la escala se consideró aceptable, con un coeficiente Omega de .75 para el total de la escala. En conclusión, la escala presenta propiedades psicométricas adecuadas en términos de confiabilidad y validez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).