Estrategias de lectura en la comprensión de textos en estudiantes de primaria, Sartimbamba-Sánchez Carrión-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar como las estrategias de lectura posibilitan el progreso de la comprensión de textos en estudiantes de primaria, Sartimbamba-Sánchez Carrión-2020, para eso se utilizó el enfoque cualitativo elaborando y aplicando guías de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreyra Sánchez, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comprensión de lectura - Metodología
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar como las estrategias de lectura posibilitan el progreso de la comprensión de textos en estudiantes de primaria, Sartimbamba-Sánchez Carrión-2020, para eso se utilizó el enfoque cualitativo elaborando y aplicando guías de entrevistas semiestructuradas para cuatro participantes que tienen como característica principal ser docentes del nivel primario. La información se trianguló en base al diseño fenomenológico y dentro de los resultados se tuvo que con el programa aprendo en casa, los docentes han optado por estrategias como el subrayado, el uso de lecturas con imágenes el utilizar el parafraseo con el fin de expresar lo que entendió, las lecturas compartidas y guiadas y realizar resúmenes, mientras que las estrategias de lecturas que fueron aplicadas en aula el año pasado, fueron: El resumen, la sumilla, el organizador sol, subrayado, lectura silenciosa, lectura compartida, parafraseo, lectura guiada, estrategia cadena, estrategia del carrito lector dieron mejoras en resultados en comprensión de textos.Dentro de las dificultades en la comprensión de textos se encontró que los estudiantes tienen falencias en los procesos de inferir y en el pensamiento crítico. Asimismo, permite recomendar implementar nuevas estrategias de lectura para los estudiantes considerando sus características propias que permitan una mayor comprensión de lo que leen, siendo capaces analizar situaciones y expresar sin dificultad sus opiniones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).