Nivel de conocimiento relacionado con actitud frente a la prevención de infección de trasmisión sexual en una Institución Educativa. Huancabamba – Piura

Descripción del Articulo

l trabajo de investigación se realizo con el objetivo de determinar la relaciòn con actitud frente a la prevención de infección de trasmisión sexual en una Institución Educativa. Huancabamba – Piura, en el periodo de abril - julio 2018; cuyo diseño de investigación fue descriptivo – correlacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Robles, Yesica Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
actitud frente a la prevención de infección de transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:l trabajo de investigación se realizo con el objetivo de determinar la relaciòn con actitud frente a la prevención de infección de trasmisión sexual en una Institución Educativa. Huancabamba – Piura, en el periodo de abril - julio 2018; cuyo diseño de investigación fue descriptivo – correlacional. La población muestral estuvo constituida por todos adolescentes de cuarto y quinto grado de educación secundaria siendo un total de 155 alumnos y la muestra por 109 alumnos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario, elaborado por la investigadora. Los resultados fueron : Del 100 % (n = 109) ; el 27.52 % (30) tiene un nivel de conocimiento bueno, el 27.52% (30) tiene un nivel de conocimiento regular y el 44.96 % (49) tiene un nivel de conocimiento malo. Referente a las actitudes hacia la prevención de las enfermedades de transmisión sexual de los estudiantes de la I.E San Francisco de Asís fue, del total de 100% (109) de los estudiantes encuestados , se observa que el 87.85 % (80) de los estudiantes tiene una actitud desfavorable, y el 13.08% (29) tiene una actitud favorable. Para verificar la hipótesis alterna se utilizó la prueba estadística de chi cuadrado cuyo valor fue X2 exp = 28.89 (p < 0.05), se concluye que hay una relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud en los estudiantes .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).