Programa de educación sexual en prevención de enfermedades de trasmisión sexual en estudiantes del Instituto San Ignacio de Monterrico – 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa de educación sexual en prevención de enfermedades de trasmisión sexual en estudiantes del Instituto San Ignacio de Monterrico – 2019. El tipo de estudio se sustenta en un aplicativo, de diseño Pre- experimental. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Ruiz De Saldaña, Raquel Diana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
enfermedades
transmisión sexual
prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del Programa de educación sexual en prevención de enfermedades de trasmisión sexual en estudiantes del Instituto San Ignacio de Monterrico – 2019. El tipo de estudio se sustenta en un aplicativo, de diseño Pre- experimental. Para el presente estudio se trabajó con una población censal de 118 estudiantes, con un nivel de confianza del 95%. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario con preguntas tipo dicotómicos para ambas variables: Programa de educación sexual de 30 items, y la variable prevención de las ETS con 65 preguntas, las cuales fueron validados por juicio de expertos y sometidos a confiabilidad de KR-20. La prueba utilizada para la comprobación de hipótesis fue la no paramétrica de Wilcoxon. Dentro de los resultados obtenidos observó que en el pre test el 66.1% de los estudiantes encuestados se encontraron con una mediana prevención de ETS, mientras que en el pos test muestran resultados de alta prevención de ETS (99.2%).Comparando el pre-test y post-test, observamos claramente una diferencia significativa en la mejora de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes. El estadístico de contraste muestra que el valor de la significancia p = 0.000, valor que es menor que 0.05 por lo tanto se aprueba la hipótesis alterna el cual indico que la aplicación del programa de educación sexual si influye significativamente en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en estudiantes del instituto San Ignacio de Monterrico – 2019
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).