La salud sexual reproductiva y prevención de enfermedades de transmisión sexual en la Universidad Científica del Perú, Iquitos – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como problema principal. ¿Cuál es el efecto de las sesiones de aprendizaje en el conocimiento sobre salud sexual reproductiva y prevención de infecciones transmisión sexual en la Universidad Científica del Perú, Iquitos – 2018? Como objetivo general: Determinar la efe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gayoso Sosa, Gino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual
Control natal
Enfermedades de transmisión sexual - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como problema principal. ¿Cuál es el efecto de las sesiones de aprendizaje en el conocimiento sobre salud sexual reproductiva y prevención de infecciones transmisión sexual en la Universidad Científica del Perú, Iquitos – 2018? Como objetivo general: Determinar la efectividad las sesiones de aprendizaje en el conocimiento sobre salud sexual reproductiva y enfermedades de transmisión sexual de estudiantes de la “Universidad Científica del Perú”, San Juan Bautista. Iquitos - año 2018. El método utilizado fue hipotético deductivo de tipo aplicado Cuasi-experimental, porque se manipulará la variable independiente en estudio, para luego observar los efectos de su aplicación en la variable dependiente. Asimismo, iniciamos con la formulación de un problema y su respectiva fundamentación y objetivos; se plantea una hipótesis, se pone a prueba o comprobación de la hipótesis y finalmente se realiza el análisis de los resultados para determinar las conclusiones. Sánchez, C (2009. Es una investigación de tipo aplicado en un horizonte inmediato, es decir, es el de pre y post test con un solo grupo. Una medición previa de los conocimientos sobre salud sexual y reproductiva y enfermedades de transmisión sexual a los sujetos del grupo antes de la aplicación de las sesiones de aprendizaje (pre test), a los sujetos del grupo en estudio La muestra estuvo integrada por estudiantes de la Facultad de Ciencia de la Salud de la Universidad Científica del Perú, de las cuales el grupo experimental estará integrado por 70 estudiantes. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta (pre-test y post-test) validada para medir el efecto. Los resultados obtenidos sobre la decisión y la efectividad de las sesiones de aprendizaje en el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva y enfermedades de transmisión sexual de estudiantes de la “Universidad Científica del Perú si tiene un efecto significativo en el nivel de conocimiento del adolescente, llegando a la conclusión que tiene un efecto relevante y positivo sobre los adolescentes logrando cambios de conducta y tomando decisiones acertadas con respecto a su sexualidad / ETS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).