Mobbing y Clima Laboral de los colaboradores de la empresa Solis Ingenieros Perú S.A.C. de Trujillo – 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre Mobbing y Clima Laboral en colaboradores de la Empresa Solis Ingenieros S.A.C. de la ciudad de Trujillo – 2017, el diseño de estudio es descriptivo-correlacional de corte transversal, la población accesible estuvo compuesta por 56...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11545 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11545 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mobbing Clima Laboral Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre Mobbing y Clima Laboral en colaboradores de la Empresa Solis Ingenieros S.A.C. de la ciudad de Trujillo – 2017, el diseño de estudio es descriptivo-correlacional de corte transversal, la población accesible estuvo compuesta por 56 colaboradores de la empresa antes mencionada; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de estrategias de acoso en el trabajo LIPT-60 y el cuestionario de Clima Organizacional. Del análisis descriptivo se halló que en la variable Mobbing la predominancia de las puntuaciones se ubican en el nivel bajo (48.2%), seguido del nivel medio (35.7%); en tanto, en la variable Clima Laboral la predominancia de las puntuaciones se ubica en el nivel alto (44.6%), seguido del nivel medio (32.1%). Del análisis correlacional, se halló relación inversa con significancia estadística (p<.05) entre todas las dimensiones de Mobbing (desprestigio laboral, incomunicación, intimidación encubierta, intimidación manifiesta y desprestigio personal) con Clima Laboral, no obstante entre la dimensión entorpecimiento del progreso y Clima Laboral solo se evidencia relación inversa, pero no existe significancia estadística (p>.05); finalmente, se evidencia relación inversa con significancia estadística entre Mobbing y Clima Laboral con un coeficiente de correlación rho=-.440, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. La dirección de la relación entre las variables se debe a que ambos constructos miden aspectos distintos, es decir a medida que haya presencia de una variable en mayores niveles, la otra disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).