Comprensión lectora y capacidades comunicativas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Sullana-Piura, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general se orientó a determinar la relación entre la comprensión lectora y las capacidades comunicativas del estudiantado del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa No 14107, “Santa Rosa de Lima”, Sullana-Piura, 2022, inscribiéndose dentro de la tipología de naturaleza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Instituciones educativas Estudiantes Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo general se orientó a determinar la relación entre la comprensión lectora y las capacidades comunicativas del estudiantado del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa No 14107, “Santa Rosa de Lima”, Sullana-Piura, 2022, inscribiéndose dentro de la tipología de naturaleza básica, siendo el enfoque cuantitativo, encuadrándose dentro del diseño no experimental, con visos de correlacionalidad. La población muestra se constituyó de 96 discentes. Para el recojo de información se estructuraron dos cuestionarios confiables que fueron validados por el juicio de tres expertos. Los resultados fueron que el estudiante tuvo una mejor performance en comprensión lectora que en las capacidades comunicativas; que en los niveles lectores básicos su desenvolvimiento fue auspicioso; que en la gestión de la información sus logros son similares; que en el nivel deductivo se constató la no uniformidad en el rendimiento como en los niveles criterial y reflexivo- evaluativo. La correlación entre las variables fue positiva baja de conformidad con el coeficiente de correlación de Spearman de 301 y entre las dimensiones no se materializó la correspondiente relación estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).