Programación neurolingüística y desarrollo de comprensión lectora en estudiantes de 1°- 2° de primaria en I.E.P. Rey Salomón
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Programación neurolingüística y desarrollo de comprensión lectora en estudiantes de 1°- 2° de primaria en I.E.P. Rey Salomón” tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la programación neurolingüística modifica el nivel de comprensión lectora en los alumnos de 1°...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Estudiantes Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada “Programación neurolingüística y desarrollo de comprensión lectora en estudiantes de 1°- 2° de primaria en I.E.P. Rey Salomón” tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la programación neurolingüística modifica el nivel de comprensión lectora en los alumnos de 1° y 2° de primaria en la institución educativa “Rey Salomón”, con diseño no experimental, un enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, nivel explicativo-correlacional. La población fue de 40 y la muestra de 32 estudiantes, a quienes se aplicaron pruebas y escala de calificación con 12 ítems. Se analizó diversas teorías de autores nacionales e internacionales de reconocido prestigio, destacando el de Barriales y Apaza (2021) por su enfoquemetodológico y la descripción de las variables. La metodología que se utilizó es de tipo aplicado y diseño descriptivo correlacional. Para el objetivo e hipótesis general de esta investigación se logró los resultados en el cual se demuestra una relación de influencia entre variables, donde el coeficiente de correlación Rho de Spearman da como resultado rs = .702 y un p valor = .000 < .05, siendo una correlación positiva y estadísticamente significativa alta. Se llega a la conclusión de un nivel alto de impacto de la programación neurolingüística enel nivel de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).