Actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre” Ecuador, 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre” Ecuador, 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades recreativas Educación inclusiva Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre” Ecuador, 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre”. La investigación planteó la hipótesis que existe relación significativa entre las actividades lúdicas y educación inclusiva en docentes de la escuela de educación básica “Dolores Sucre”. La muestra de estudio corresponde a 28 docentes nombrados de la Escuela de educación básica “Dolores Sucre” de Ecuador. El estudio fue no experimental, asumiendo un diseño correlacional asociativo, desarrollo la técnica de la encuesta, con cuestionarios validados respondiendo a respuestas de escala ordinal. Para el procesamiento de la información se empleó el software SPSS versión 22. Los resultados correlacionales de la tabla 6 explican que dado los valores sig. 0,000 y rho 0,783 alcanzados se comprueba la hipótesis de la investigación. Finalmente la investigación concluye afirmando que las actividades lúdicas se relaciona significativamente con la educación inclusiva en la escuela de educación básica “Dolores Sucre”, Ecuador, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).