Delito de Usurpación: revisión sistemática del tipo penal como vulneración del Derecho de propiedad frente al poseedor ilegítimo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general describir si se vulnera el derecho de propiedad al procesar por el delito de usurpación al propietario que desaloja por sí mismo al poseedor ilegítimo de su inmueble. Para lograrlo, se plantearon dos objetivos específicos: describir si el derecho penal debería a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154519 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derecho de propiedad Desplazado Responsabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general describir si se vulnera el derecho de propiedad al procesar por el delito de usurpación al propietario que desaloja por sí mismo al poseedor ilegítimo de su inmueble. Para lograrlo, se plantearon dos objetivos específicos: describir si el derecho penal debería amparar las denuncias por usurpación del poseedor ilegítimo y analizar la aplicabilidad de la propuesta de inimputabilidad del propietario frente al poseedor ilegítimo. La metodología es en cuanto a enfoque cualitativo, básico, inductivo, así como entrevistas a especialistas. Los resultados revelaron que el actual marco legal puede llevar a la vulneración del derecho de propiedad del titular legítimo, especialmente cuando éste actúa para recuperar su inmueble sin violencia. Se concluyó que el derecho penal no debería amparar denuncias por usurpación del poseedor ilegítimo cuando el propietario actúa en defensa de su propiedad. Además, se recomienda establecer cláusulas de inimputabilidad para los propietarios en tales circunstancias y promover mecanismos de resolución pacífica de conflictos de posesión. Así, se busca un equilibrio justo entre la protección del derecho de propiedad y el respeto a los principios de justicia y legalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).