Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sarobio Alvarado, Anayeli Lizbeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar en base a la recolección de datos, si el uso de la declaración del Aspirante de colaboración eficaz en la Fiscalía de Crimen Organizado de Lima 2020, para solicitar medidas coercitivas como detención preliminar, prisión preventiva y otros medias, en las cuales también por parte del Poder judicial son valoradas para dictar fundados estos requerimientos afecta o no el debido proceso, es así que para poder estudiar este suceso se tuvo en cuenta dos aspectos, el debido proceso, sus dimensiones así como el proceso de colaboración eficaz, centrándose principalmente en el uso de la declaración del aspirante a colaborador eficaz por parte de la Fiscalía para requerí dichas medidas. Es así que para poder determinar nuestra postura, problema a resolver, es que hemos empleado un estudio no experimental con...
2
tesis de maestría
El Estado según nuestra Carta Magna, es Ley fundamental sobre la que se rige el derecho, la justicia y las normas del país. Asimismo, determina la estructura y organización del Estado peruano, así como reconoce diversos Derechos a los ciudadanos, entre estos Derechos en el artículo 2, en el literal 5, se reconoce el derecho a “solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. (…)” , así también tenemos otras normas legales que establecen el acceso y/o trámites administrativo que realiza un ciudadano, es por ello que; el Decreto Supremo N° 0062017-JUS, establece como debe ser el procedimiento y el trámite de las solicitudes y/o escritos que presenten los recurrentes. Sin embargo, contrario a las normas es que actúan ciertos órganos de gobierno que conforman el...
3
tesis doctoral
El estudio tuvo como objetivo general describir si se vulnera el derecho de propiedad al procesar por el delito de usurpación al propietario que desaloja por sí mismo al poseedor ilegítimo de su inmueble. Para lograrlo, se plantearon dos objetivos específicos: describir si el derecho penal debería amparar las denuncias por usurpación del poseedor ilegítimo y analizar la aplicabilidad de la propuesta de inimputabilidad del propietario frente al poseedor ilegítimo. La metodología es en cuanto a enfoque cualitativo, básico, inductivo, así como entrevistas a especialistas. Los resultados revelaron que el actual marco legal puede llevar a la vulneración del derecho de propiedad del titular legítimo, especialmente cuando éste actúa para recuperar su inmueble sin violencia. Se concluyó que el derecho penal no debería amparar denuncias por usurpación del poseedor ilegítimo cua...