Conciencia fonológica y comprensión lectora en niños de ocho años de una institución educativa de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como finalidad medir la relación entre Conciencia fonológica y comprensión lectora en niños de 8 años de una institución educativa de Trujillo, 2022. Las variables que conforman este trabajo de investigación son: Conciencia fonológica, teniendo como dimensiones la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia fonológica Comprensión lectora Problemas de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como finalidad medir la relación entre Conciencia fonológica y comprensión lectora en niños de 8 años de una institución educativa de Trujillo, 2022. Las variables que conforman este trabajo de investigación son: Conciencia fonológica, teniendo como dimensiones la conciencia silábica, conciencia intrasilábica y conciencia fonémica; en cuanto a la variable Comprensión lectora sus dimensiones son: Nivel literal, nivel inferencial y nivel criterial, teniendo así ambas variables sus dimensiones con sus respectivos ítems. Se empleó el método de enfoque cuantitativo con tipo de diseño no experimental descriptivo correlacional. Para el recojo de información se aplicó 2 instrumentos (cuestionarios) a una muestra de estudio conformada por 30 estudiantes, la cual dichos resultados fueron procesados en el programa SPSS 25, se empleó para la prueba de normalidad la de Shapiro Wilk y la prueba estadística de Rho Spearman, donde se llegó a la conclusión que hay una evidencia estadística significativa de 5%. (rs= 0.149) para decir que no existe relación entre las variables de estudio conciencia fonológica y comprensión lectora siendo así ambas variables independientes y que existen otros factores que pueden conllevar a la problemática estudiada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).