Inteligencia emocional y desempeño docente en instituciones educativas públicas de primaria - RED 13, San Miguel, 2014

Descripción del Articulo

La finalidad del presente estudio de investigación es determinar como la inteligencia emocional de los docentes se relaciona con su desempeño en el aula de educación primaria, de las instituciones públicas de la RED 13 del distrito de San Miguel, 2014. Este estudio empleó el método hipotético deduct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Farfán, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6446
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Desempeño docente
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La finalidad del presente estudio de investigación es determinar como la inteligencia emocional de los docentes se relaciona con su desempeño en el aula de educación primaria, de las instituciones públicas de la RED 13 del distrito de San Miguel, 2014. Este estudio empleó el método hipotético deductivo, con un tipo de estudio básico, de tipo correlacional, con un diseño transversal, con el cual se busca establecer las relación entre la inteligencia emocional y el desempeño de los docentes, para esto y y como producto de la relación de las dos variables. se seleccionó una muestra censal de 98 docentes de cuatro instituciones educativas de San Miguel, a los cuales se les aplicó el cuestionario TMMS-24 para medir la inteligencia emocional y la Ficha de Desempeño de acuerdo al Marco del Buen Desempeño Docente elaboradas por el Ministerio de Educación y aplicadas por el personal directivo de las instituciones. La misma que presenta nivel de confiabilidad de 0,899 por el Alfa de Cronbach. Los resultados de esta investigación demuestran que existe relación directa y positiva entre la inteligencia emocional del docente y su desempeño en el aula siendo su correlación de Sperman ( p=0,284 < 0,05), del mismo modo existe una relación positiva y con un nivel de correlación moderada entre dimensión atención emocional y el desempeño docente(p=0,306 < 0,05), y la dimensión claridad emocional y desempeño docente muestran una relación directa y moderada, para finalmente observar que la dimensión reparación emocional presenta relación directa y moderada (r=0,216) con el desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).