Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de RTM Cold Service S.A.C, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de RTM Cold Service S.A.C, Lima, 2021” tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el estudio de trabajo mejora la productividad en el área de mantenimiento preventivo de la emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Quispe, Celia, Quispe Cordova, Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de trabajo
Productividad
Mantenimiento preventivo
Aire acondicionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de RTM Cold Service S.A.C, Lima, 2021” tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el estudio de trabajo mejora la productividad en el área de mantenimiento preventivo de la empresa RTM Cold Service S.A.C. El tipo de investigación que se desarrolló fue aplicada de diseño pre – experimental. La población estuvo conformada por el número de servicios de mantenimiento preventivo realizados, mientras que la muestra fue por conveniencia, constituida por el número de servicios realizados durante el periodo de 14 días antes y después de la implementación. La técnica que se empleó fue la de la observación directa no participante, utilizando instrumentos como fichas de observación para el estudio de tiempos, eficiencia, eficacia y productividad. Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS V.26, de manera descriptiva e inferencial. Concluyendo que, como resultado la eficiencia mejoró a un 85.02%, la eficacia a un 83.51% y la productividad a un 70.74%, reduciendo así los tiempos en el proceso, la eliminación de actividades improductivas y el aumento de servicios entregados a tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).