Sistemas de estabilización de talud y análisis de costos del km 90+000 al 100+000 de la carretera Huancayo Huancavelica, 2018
Descripción del Articulo
El desarrollo del proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un estudio de la estabilidad de taludes y proponer un sistema de estabilización ideal en el Km 90+000 al 100+000 de la carretera Huancayo, Huancavelica. Para conseguir una idónea evaluación de la problemática de la zona de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de Talud Muro de concreto ciclópeo Muro de gaviones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El desarrollo del proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un estudio de la estabilidad de taludes y proponer un sistema de estabilización ideal en el Km 90+000 al 100+000 de la carretera Huancayo, Huancavelica. Para conseguir una idónea evaluación de la problemática de la zona de estudio se ha hecho la recopilación de la información de suelo que permita diseñar el sistema de estabilización idónea. Para lograr el objetivo se ha hecho el uso de hojas de cálculos. Una vez concluido el análisis de la problemática de la zona, se realizará un análisis de la posible alternativa de solución, en este caso particular será mediante un muro de gaviones, y muro de concreto ciclópeo toda vez que en la zona se tiene cerca el rio Palca que servirá para abastecer con piedras de canto que hace de esta solución la más factible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).