Adaptación del Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2) en estudiantes de secundaria - San Juan de Lurigancho. Lima, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo, resultado de un desarrollo de investigación titulado “Adaptación del inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2) en Estudiantes de Secundaria - San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, cuyo objetivo consistió en adaptar el inventario de trastornos de la conducta alimentaria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos de la conducta alimentaria, adaptación, validez, fiabilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo, resultado de un desarrollo de investigación titulado “Adaptación del inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2) en Estudiantes de Secundaria - San Juan de Lurigancho. Lima, 2017”, cuyo objetivo consistió en adaptar el inventario de trastornos de la conducta alimentaria (EDI-2) en estudiantes de educación secundaria. Participaron 822 alumnos entre edades de 11 a 17 años seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencionada. En cuanto a los principales resultados, se evidencia que el inventario presenta validez de contenido por criterio de jueces con el 95.8% de la aprobación total de los ítems. Para la validez de constructo por medio del análisis factorial exploratorio se desarrolló en dos etapas obteniendo la agrupación de los 16 factores en 4 componentes denominados autopercepción, Conciencia Introceptiva, Insatisfacción corporal y Perfeccionismo. Además, la fiabilidad se obtuvo a través del método de consistencia interna por coeficiente Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un índice global de ,922 y dos mitades con un índice global de ,865 mostrando un nivel alto de consistencia interna; sin embargo un grupo de ítems alcanzó un puntaje menor a 0,20, es por ello que se decidió eliminar algunos de estos. Por último, se elaboraron baremos percentiles. Por consiguiente, se concluyó que el inventario (EDI-2) permite medir los trastornos de la conducta alimentaria tales como anorexia nerviosa, bulimia nerviosa en adolescentes pertenecientes de instituciones educativas de San Juan de Lurigancho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).