Sistemas de biogás a partir de estiércol de ganado para generar confort térmico en viviendas altoandinas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia del biogás como fuente de energia renovable en las zonas altoantinas del Perú, aprovechando como recurso el estiércol de ganado para brindar el confort térmico a las viviendas en temporadas de friaje donde las temperaturas dism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ignacio Velásquez, Johan Román, Sandoval Chujutalli, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos y fertilizantes
Gas natural
Simulación de sistemas electromecánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la eficiencia del biogás como fuente de energia renovable en las zonas altoantinas del Perú, aprovechando como recurso el estiércol de ganado para brindar el confort térmico a las viviendas en temporadas de friaje donde las temperaturas disminuyen hasta los -15°C, tomando como muestra la comunidad de Recuay, región de Ancash. El diseño contempla una estufa o almacenador de calor mediante la combustión, lo que en conjunto con el biogás brindan el calor necesario en el interior por un lapso de 4horas con 5 habitantes, no obstante; se utilizo el programa de SOLIDWORKS para realizar las configuraciones de los datos recolectados a fin de realizar una simulación para encontrar el confort térmico antes y despúes de la implementación a la vez, el costo-benefico. El resultado obtenido es muy factible en cuanto a los objetivos planteados en sistema de calefacción se muestra, con una temperatura que oscila entre los 30°C a 35°C disminuyendo rapidamente el frío y las enfermedades que en temporadas de invierno dificultan a los moradores a realizar sus actividades cotidianas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).