Tecnologías emergentes en el mundo para fortalecer la integridad pública del poder judicial peruano: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El estudio contribuye con el objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17) el objetivo del estudio es analizar cómo las tecnologías emergentes han contribuido a la integridad pública en el poder judicial peruano durante los últimos cinco años, según la literatura existente. Se empleó una metodología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148828 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148828 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías emergentes Integridad pública Sistema judicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio contribuye con el objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17) el objetivo del estudio es analizar cómo las tecnologías emergentes han contribuido a la integridad pública en el poder judicial peruano durante los últimos cinco años, según la literatura existente. Se empleó una metodología de revisión sistemática de literatura, la cual permitió identificar, evaluar e interpretar estudios previos. Los resultados indican que las tecnologías emergentes son esenciales para la integridad pública. Sin embargo, también se identificaron desafíos relacionados con la desigual distribución de beneficios y la necesidad de un mayor compromiso y transparencia por parte de todos los actores involucrados. En conclusión, el trabajo subraya la importancia de las tecnologías emergentes para satisfacer la necesidad de una colaboración más equitativa y transparente para superar los desafíos actuales para fortalecer la integridad pública del poder judicial peruano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).