Exportación Completada — 

Innovador diseño arquitectónico para el Colegio de Alto Rendimiento de la ciudad de Moquegua

Descripción del Articulo

Como objetivo general, en la siguiente indagación, se busca, proyectar espacios modernos y paisajísticos, de acuerdo al reglamento principal de pedagogía, los cuales incrementen la capacidad y hábitos de aprendizaje, así como la condición de trabajo de los educandos del COAR - Moquegua. Para la proy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Sosa, Jhonatan Manuel, Yucra Alave, Miguel Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegios - Diseño y construcción
Colegios - Arquitectura
Colegios - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Como objetivo general, en la siguiente indagación, se busca, proyectar espacios modernos y paisajísticos, de acuerdo al reglamento principal de pedagogía, los cuales incrementen la capacidad y hábitos de aprendizaje, así como la condición de trabajo de los educandos del COAR - Moquegua. Para la proyección del diseño, se consideró, los datos obtenidos de los registros nacionales e internacionales, conjuntamente con el aspecto normativo, para el diseño del COAR, asimismo, sobre sus usuarios y sus necesidades dentro de dicho equipamiento. Formalmente, la propuesta corresponde a un diseño moderno-innovador, que respeta y se integra al paisaje natural del lugar, con una estructura organizacional que diferencia cada zona y actividad, donde cada uno alberga un servicio específico y dispone una calidad y sensación única; en resumen, mundos independientes, un conjunto. Los espacios, responden a la consideración de las necesidades del usuario, impartido de modo armónico y funcional; instalaciones básicas e indispensables para el desempeño de sus labores estudiantiles (aprendizaje) e instalaciones en los cuales desempeñen otras actividades en sus horas libres (descanso-recreación). Asimismo, condiciones arquitectónicas-ambientales (privados-públicos) que brinden un momento de tranquilidad, recreación e interacción con la naturaleza (relación social), de forma que, en común puedan fomentar un entorno o panorama de interacción entre educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).