Modernización de la gestión pública en el gobierno digital y calidad de servicio en una institución pública de Apurímac, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la modernización de la gestión pública en el gobierno digital y la calidad de servicio en una institución pública, Apurímac 2022, para lo cual se realizó la investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, siendo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pineda Barrientos, Fabiana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124757
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Modernización
Gestión pública
Gobierno digital
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la modernización de la gestión pública en el gobierno digital y la calidad de servicio en una institución pública, Apurímac 2022, para lo cual se realizó la investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, siendo correlacional por su profundidad, y transversal en función de la temporalidad asumida. La población estuvo constituida por 120 trabajadores que laboran en una institución pública de Apurímac, tomándose como muestra total de la población, a quienes se les aplicó tres instrumentos, mediante la técnica de la encuesta, siendo dichos instrumentos cuestionario sobre modernización de la gestión pública, gobierno digital y calidad del servicio en una institución pública. Se concluyó que la modernización de la gestión pública su implementación en una Institución Pública de Apurímac 2022, influyó de manera significativa en el gobierno digital y en la calidad del servicio público, lo cual se evidencia a través de la prueba de regresión logística ordinal en el que obtuvo que de acuerdo al coeficiente seudo R cuadrado de Nagelkerke el 85,4% de la variabilidad del gobierno digital y la calidad de los servicios públicos, pueden ser explicadas en términos de la modernización de la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).