Plan de negocio para un biomarket virtual Chiclayo-Lambayeque, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación propone el desarrollo de un plan de negocio que consiste en crear una empresa dedicada a expender productos orgánicos certificados de alta calidad, vía online a través de un canal innovador (Aplicativo móvil) para efectuar compras de forma rápida, segura y sencilla. Los motivos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Torres, Cristian Pool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Consumidores
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación propone el desarrollo de un plan de negocio que consiste en crear una empresa dedicada a expender productos orgánicos certificados de alta calidad, vía online a través de un canal innovador (Aplicativo móvil) para efectuar compras de forma rápida, segura y sencilla. Los motivos que fueron determinantes para la realización de la propuesta fue atender la demanda creciente, a partir de la inclinación, preocupación y el deseo en la mente del consumidor por mantener una alimentación saludable. Sumado a ello, aprovechar las tecnologías móviles como herramienta imprescindible para impulsar el desarrollo económico, empresarial y tecnológico. Se planteo como objetivo general determinar la viabilidad del plan de negocio para un biomarket virtual y de la misma manera los objetivos específicos, los cuales se formularon a partir de la estructura del plan de negocio. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño no experimental. Se desarrollo el estudio de mercado a fin de conocer características de la oferta y demanda. En el plan de marketing se formularon estrategias de difusión para impulsar las ventas. Plan de recursos humanos planteo estrategias y planeación para el reclutamiento de talento humano eficiente. Plan operativo se diseñó los procesos y actividades claves de la organización y sus relaciones internas. El plan Económico-Financiero permitió determinar la viabilidad en términos económicos dando como resultados un VAN de S/.64.651,96, una TIR DE 82% y un costo beneficio de 1,24.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).