Concentración de emisiones de Monóxido de Carbono y Oxido de Nitrógeno ante la Innovación Tecnológica en la Producción de ladrillos Calcáreos, Villa el Salvador, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Innovación Tecnológica en la concentración de emisiones de Monóxido de Carbono y Oxidó de Nitrógeno en la Producción de ladrillos Calcáreos, Villa el Salvador. Se solicitaron los informes de monitoreo Ambiental de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148436 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Emisiones Innovación Tecnológica Tecnología Obsoleta Tecnología Nueva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la Innovación Tecnológica en la concentración de emisiones de Monóxido de Carbono y Oxidó de Nitrógeno en la Producción de ladrillos Calcáreos, Villa el Salvador. Se solicitaron los informes de monitoreo Ambiental de los años 2007, 2015 y 2016 al Ministerio de Energía y Minas para poder obtener los datos de Monitoreo de Emisiones de Monóxido de Carbono y Óxido de Nitrógeno. Los resultados obtenidos fueron que la concentración de emisión de gases en el año 2007, fueron elevadas midiéndose hasta 2,000 mg/m3 de Monóxido de Carbono, estos datos fueron reportados cuando la empresa utilizaba equipos e instalaciones obsoletas además de utilizar combustible conocido como Petróleo Residual 6; estos resultados se encuentran reportados en la gráfica número 1. Para los años 2015 y 2016 la empresa opto por cambios en su infraestructura y equipos además de sustituir el combustible de Petróleo Residual 6 por Gas Natural. Con estas condiciones de operación la concentración máxima de Monóxido de Carbono emitido fue de 500 mg/m3. En el caso de emisiones de Óxido de Nitrógeno las concentraciones se redujeron de 450 mg/m3 en el 2007 a 150 mg/m3 para el 2016. Esto indica que el tipo de combustible determina la emisión de Monóxido de Carbono y Óxido de Nitrógeno. Para los años 2015 y 2016 se observa que las emisiones disminuyen considerablemente, indicando que las medidas de prevención de la empresa en cuanto a emisiones de gases tóxicos resultan exitosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).