Determinación de los niveles de concentración de hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono, ocasionado por el tráfico vehicular en la ciudad de Juanjuí - San Martín 2015
Descripción del Articulo
Esta investigación, determina los niveles de concentración de hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono, ocasionado por el tráfico vehicular en la ciudad de Juanjuí en el 2015; se establecieron ocho puntos de monitoreo, seleccionados en forma aleatoria en las principales puntos de concentración vehic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2935 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monóxido de carbono, hidrocarburos, emisiones vehiculares, salud ambiental. Carbon monoxide, hydrocarbons, vehicle emissions, environmental health. |
| Sumario: | Esta investigación, determina los niveles de concentración de hidrocarburos (HC) y monóxido de carbono, ocasionado por el tráfico vehicular en la ciudad de Juanjuí en el 2015; se establecieron ocho puntos de monitoreo, seleccionados en forma aleatoria en las principales puntos de concentración vehicular; se hicieron mediciones en tres horarios (6:30 – 7:30, 12:00 – 13:00 y 17:30 – 18:30 horas), durante 6 meses; En cuanto a la caracterización del parque automotor se determinó que el 56% son vehículos del tipo motokar y el 34% del tipo motos representando el 90% del parque automotor; Así mismo para los valores medidos de CO el registro más alto es de 97,79 ug/m3 en el Jr. La Merced intersección con el Jr. Huallaga y el promedio general es de 90,58 ug/m3 considerando todos los puntos de monitoreo, estando por debajo de 10000 ug/m3 y en cuanto a la emisión de HC el registro más alto es de 28,4 mg/m3 para la misma intersección; el promedio general es de 23,63 mg/m3 considerando todos los puntos de monitoreo, estando por debajo de 100 mg/m3; en cuanto al tráfico vehicular y los niveles de concentración de hidrocarburos en los horarios de monitoreo, el punto de monitoreo N° 8 alcanzo los mayores registros con un promedio de 1352 vehículos y 26,34 mg/m3 de HC y 94,51 en CO; estos resultados demuestran que no se supera los Estándares de Calidad Ambiental establecido en el Decreto Supremo N° 003 – 2008–MINAM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).