Adaptación de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional en jóvenes y adultos de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Este estudio psicométrico tiene como objetivo la adaptación de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional y sus teorías basadas en un enfoque conductual-contextual, en una población de jóvenes y adultos del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima Perú. Siendo un diseño no experimental y a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | adaptación regulación emocional validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este estudio psicométrico tiene como objetivo la adaptación de la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional y sus teorías basadas en un enfoque conductual-contextual, en una población de jóvenes y adultos del distrito de San Juan de Lurigancho, Lima Perú. Siendo un diseño no experimental y al ser esta investigación de tipo instrumental transversal, se utilizó dicha escala sobre una muestra de 1000 jóvenes y adultos con edades entre 18 a 35 años. Los resultados dieron a conocer evidencias de validez y confiabilidad aceptables en una prueba con cinco dimensiones originales, excluyendo la dimensión conciencia, y una cantidad de 23 ítems adaptados lingüísticamente; conjuntamente, se declaró a través de un análisis bifactorial la unidimensionalidad de la escala. Se concluye de acuerdo a los resultados de los objetivos propuestos, que el instrumento es válido y confiable en una muestra peruana de jóvenes y adultos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).