Relación entre comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos en estudiantes de 1º año de la RED 7 en la UGEL 02 del distrito del Rímac
Descripción del Articulo
La presente investigación, de tipo no-experimental y correlativa, demostró que existe relación entre la comprensión de lectura y la resolución de problemas matemáticos en alumnos del 1º año de educación secundaria de las instituciones públicas de la RED 7 de la UGEL 02 del año 2015. Para ello, se tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6501 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión de lectura Resolución de problemas Matemática Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación, de tipo no-experimental y correlativa, demostró que existe relación entre la comprensión de lectura y la resolución de problemas matemáticos en alumnos del 1º año de educación secundaria de las instituciones públicas de la RED 7 de la UGEL 02 del año 2015. Para ello, se trabajó con una muestra de 316 estudiantes de una población procedente de tres instituciones educativas del distrito de Independencia. A la muestra, se le aplicó dos pruebas de comprensión lectora que se trataba de dos enunciados de problemas matemáticos, para medir su nivel de comprensión de lectura y los niveles de los tipos de comprensión literal y comprensión inferencial; de la misma manera, se aplicó dos pruebas de resolución de problemas matemáticos, para conocer el nivel de esta variable. Para relacionar los puntajes de la comprensión de lectura con los puntajes de la resolución de problemas matemáticos, se utilizó la prueba estadística de la correlación de phi o coeficiente de correlación de Mathews de las variables comprensión lectora y resolución de problemas. Los resultados del análisis estadístico dan cuenta de la existencia de una relación φ=0,876 entre las variables: Comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos. Este grado de correlación indica que la relación entre las variables es positiva y tiene un nivel de correlación alta. La significancia de p=0,002 muestra que p es menor a 0,05, lo que permite señalar que la relación es significativa, por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Se concluye que: Existe relación significativa entre la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primer año de educación secundaria, en Instituciones Educativas de la RED 7, de la UGEL 02 del Rímac. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).