El juego libre en el aprendizaje de los niños y niñas de cuatro años de la Institución Educativa Inicial N.° 17 Cuna Jardín de El Agustino – Lima, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada El juego libre en el aprendizaje en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.°17 Cuna Jardín de El Agustino – Lima, 2015, presenta como objetivo general determinar el componente predominante del aprendizaje durante el juego libre. La metodología emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Espinoza, Miriam Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Juego libre
Educación Inicial
Institución Educativa
Descripción
Sumario:La investigación titulada El juego libre en el aprendizaje en los niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.°17 Cuna Jardín de El Agustino – Lima, 2015, presenta como objetivo general determinar el componente predominante del aprendizaje durante el juego libre. La metodología empleada para la elaboración de esta investigación, está relacionada al enfoque cuantitativo; es una investigación básica sustantiva, que se ubica en el nivel descriptivo. El diseño fue descriptivo simple; la población estuvo conformada por 40 estudiantes de educación inicial de la institución mencionada y la muestra fue de 30 estudiantes. Se utilizó la técnica de la ficha de observación para obtener información respecto al componente predominante del aprendizaje durante el juego libre. En el estudio, se concluyó que los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial N.° 17 Cuna Jardín de El Agustino presentan predominancia en el componente dimensión cognitiva con respecto al juego libre. Se halló que en esta dimensión, el 50% de los estudiantes se encuentran en un nivel de logro, un nivel superior comparado con las otras dimensiones; seguido de la dimensión motora, cuyo logro es de 36.7%; en la dimensión social solo el 13% de estudiantes se encuentra en el nivel de logro, mientras que la dimensión creativa alcanzó un 3.3% de logro. Asimismo, el estudio recomienda considerar al juego libre como un momento pedagógico importante e indispensable en el aula, ya que favorece el desarrollo integral del niño. Debe practicarse de manera diaria en el aula, brindándole el tiempo y espacio necesarios para su ejecución; de esta manera, se asegurarán el desarrollo de las diversas habilidades del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).