Implementación del plan mantenimiento preventivo en torres de iluminación RL4V2 Terex para aumentar la disponibilidad operativa en Segectur, Moquegua

Descripción del Articulo

Esta investigación abordo la problemática que tuvo la empresa SEGECTSUR al tener inoperativas las torres de iluminación a consecuencia de una mala planificación en los mantenimientos; la justificación fue mejorar la disponibilidad de los mismos. Nuestro objetivo general fue la implementación del pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chama Cahuana, Diego, Soto Gonzales, Leonard Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Torres de iluminación
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación abordo la problemática que tuvo la empresa SEGECTSUR al tener inoperativas las torres de iluminación a consecuencia de una mala planificación en los mantenimientos; la justificación fue mejorar la disponibilidad de los mismos. Nuestro objetivo general fue la implementación del plan de mantenimiento preventivo para las torres de iluminación para incrementar la disponibilidad operativa, se empleó la metodología análisis de modos y efectos de falla (AMEF), los cuales identificaron áreas críticas y el número de prioridad de riesgo (NPR). La metodología de investigación utilizada fue del tipo aplicada y de diseño preexperimental. El resultado fue el incremento de la disponibilidad en 5.64% luego de la implementación del plan de mantenimiento preventivo, de acuerdo a la norma UNE-EN 13306 del 2018, luego de la implementación la confiabilidad y disponibilidad se incrementaron mejorando la productividad de la empresa. Las conclusiones fueron: implementar el plan de mantenimiento, con un costo de 6,441 soles al año, pero obteniendo un beneficio por menor gasto en el mantenimiento correctivo de 21,369 soles al año y por tanto incremento de la disponibilidad a 95.5% en la torre de iluminación SL-001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).