Importancia de la negociación colectiva en relación a la productividad en la I.E.P Peruano Canadiense de S.M.P, 2017
Descripción del Articulo
Las organizaciones siempre están enfocadas en tener las mejores rentabilidades y para eso es necesario tener empleados contentos por ende serán más productivos. Para afianzar su producción necesitan ser escuchados y respetados por sus superiores. Sin embargo las empresas no cuentan con negociaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negociación Colectiva Productividad Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las organizaciones siempre están enfocadas en tener las mejores rentabilidades y para eso es necesario tener empleados contentos por ende serán más productivos. Para afianzar su producción necesitan ser escuchados y respetados por sus superiores. Sin embargo las empresas no cuentan con negociaciones colectivas ya que la ven como un problema y no como una medida de solución en las sociedades modernas. El objetivo de este estudio es determinar la relación de la negociación colectiva con la productividad en la I.E.P Peruano Canadiense S.M.P, 2017.Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo se relaciona la importancia de la negociación colectiva con la productividad en la I.E.P Peruano Canadiense S.M.P, 2017? La pregunta de investigación se responde a través de una exploración que implica una población de 80 colaboradores a través de un cuestionario tipo Likert donde los resultados indican que existe relación entre la negociación colectiva y la productividad.Teninendo en cuenta, se recomienda que la empresa maneje la negociación de la forma correcta para una mejor productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).