Plan de calidad de atención de enfermería para fortalecer la satisfacción del usuario en un hospital regional del Perú, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó con el fin de proponer un plan de calidad de atención de enfermería para fortalecer la satisfacción del usuario en un hospital regional del Perú; con metodología aplicada, cuantitativo, diseño No Experimental, corte transversal, descriptivo correlacional y propositivo;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137719 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de atención Usuario hospitalizado Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se planteó con el fin de proponer un plan de calidad de atención de enfermería para fortalecer la satisfacción del usuario en un hospital regional del Perú; con metodología aplicada, cuantitativo, diseño No Experimental, corte transversal, descriptivo correlacional y propositivo; aplicada a 60 usuarios hospitalizados en el Servicio de Medicina; se aplicaron dos encuestas. Se obtuvieron resultados favorables, encontrando que la calidad de atención de enfermería es buena con 26.7% y mala con 16.7%; así mismo, se obtuvo resultados que el 66.7% de los usuarios hospitalizados encuestados están satisfechos y por el contrario se halló que el 33.3% está insatisfecho. Concluyendo que la calidad de atención de los enfermeros es buena; así como en la satisfacción del usuario, estos se encuentran satisfechos y al estudiar las dimensiones de forma específica de la calidad de atención, se concluyó que es mala; así mismo, se encuentran insatisfechos en cuanto a la satisfacción del usuario. Ante ello, se elaboró un plan de calidad para optimizar el cuidado de los enfermeros con el fin de fortificar usuarios satisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).