Exportación Completada — 

Depresión, ansiedad e insomnio asociados a exposición al covid-19 en médicos de los hospitales de la región Piura

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la asociación entre síntomas de depresión, ansiedad e insomnio y la exposición al COVID-19 en los médicos que laboran en los hospitales de la región Piura. Metodología: El presente estudio es de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se encuestó virtualmente a 170 méd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Barreto, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
COVID-19 (Enfermedad)
Insomnio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la asociación entre síntomas de depresión, ansiedad e insomnio y la exposición al COVID-19 en los médicos que laboran en los hospitales de la región Piura. Metodología: El presente estudio es de tipo observacional, transversal y retrospectivo. Se encuestó virtualmente a 170 médicos que laboraban en tres hospitales COVID-19 de la región Piura. Se utilizaron las escalas PHQ-9 (Patient Health Questionaire-9), GAD-7 (Generalized Anxiety Disorder-7) e ISI (Insomnia Severity Index) para la sintomatología y la severidad que presentan Resultados: Se obtuvo como resultado que el sexo femenino representó el 53% de la población de estudio, siendo el 71 % los médicos menores de 30 años , presentando síntomas de depresión moderada el 71 %, ansiedad leve el 74 % y síntomas de insomnio sub-clínico el 65%. Conclusiones: Se concluye que existe relación de síntomas como depresión, ansiedad e insomnio en médicos en exposición al COVID-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).