Factores asociados a insomnio en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Piura durante el 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a insomnio en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Piura durante el 2021. Métodos y materiales: Se realizó un estudio trasversal analítico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Piura, mediante una encuesta virtual. Se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán García, Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3023
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:insomnio
Perú
ansiedad
Covid-19
depresión
estudiantes de medicina
síndrome visual informático
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a insomnio en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Piura durante el 2021. Métodos y materiales: Se realizó un estudio trasversal analítico en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Piura, mediante una encuesta virtual. Se recolectó datos sociodemográficos y de condiciones de riesgo para insomnio, así mismo se usó la escala GAD-7 para ansiedad, PHQ-9 para sintomatología depresiva, CVS-Q para Síndrome Visual Informático, y la Escala Atenas para insomnio. Se utilizó estadística univariada y bivariada para analizar los datos en el programa estadístico Stata. Resultados: Se incluyó a 148 estudiantes de medicina, 51.4% fueron del sexo masculino, 27% cursaban el 3° año de estudios, la media de la edad fue 21.3±2.58 años, el 20.3% tenía alguna comorbilidad física, 40% consumían alcohol 1 vez por semana, solo el 4.1% consumía tabaco, 56.1% tuvieron algún familiar enfermo o fallecido por COVID-19, 36.5% tenían síntomas de ansiedad leve, 33.1% presentaron sintomatología depresiva leve, 55.4% sufrían de síndrome visual informático, y 61.5% presentaron insomnio. Los factores que aumentan el riesgo de insomnio fueron: tener comorbilidades (RPc=1.48, p=0.001), consumo de alcohol 1 vez al mes (RPc=1.37, p=0.020), tener ansiedad (RPc=1.63, p<0.001), presentar sintomatología depresiva (RPc=2.50, p<0.001) y sufrir de síndrome visual informático (RPc=1.41, p=0.015). Conclusión: El tener comorbilidades, consumo de alcohol, ansiedad, sintomatología depresiva y síndrome visual informático, fueron factores asociados a la presencia de insomnio en estudiantes de medicina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).