Marketing en redes sociales y cobertura de mercado de la empresa MAC KARNE’S del distrito de San Martín de Porres, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general de determinar la relación entre el Marketing en redes sociales y cobertura de mercado de la empresa MAC KARNE’S del distrito de San Martín de Porres, 2020. Se realizo una investigación de diseño no experimental transversal descriptivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital Internautas receptivos Cobertura de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general de determinar la relación entre el Marketing en redes sociales y cobertura de mercado de la empresa MAC KARNE’S del distrito de San Martín de Porres, 2020. Se realizo una investigación de diseño no experimental transversal descriptivo, nivel correlacional. La población de estudio consta de 30 clientes que conforman la totalidad de su cartera y a su vez es su muestra. Se utilizo como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con 27 ítems los cuales fueron analizados con el SPSS. Se obtuvo en la prueba de hipótesis un Sig. 0.000 y un Rho de Spearman de 0.728 como resultado de la prueba de hipótesis general, el cual significa que existe una correlación positiva considerable y significativa ente marketing en redes sociales y cobertura de mercado, por consiguiente, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula por ser falsa. Se observo que el marketing en redes social tiene un nivel malo con 36.67% y cobertura de mercado tiene un nivel malo con 40% debido a que no se aplica correctamente una estrategia de segmentación a su público objetivo, así mismo, no desarrolla una función prescriptiva, tampoco hace promociones o nuevos productos para los internautas receptivos. Esto desencadena a que tenga una baja cobertura de mercado por no aplicar una buena distribución intensiva, selectiva y exclusiva según su público objetivo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).