La importancia de la traducción de terminología minera en el Perú hipótesis de glosario
Descripción del Articulo
La presente tesis dio a conocer la importancia de la elaboración del glosario minero como herramienta para el traductor de textos especializados. Del mismo modo, se aplicó dos instrumentos un Pre-test y Post-test en forma de prueba para los traductores egresados. Paralelamente, se les proporcionó el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2704 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2704 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Minería - Terminología Traducción e interpretación Textos especializados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis dio a conocer la importancia de la elaboración del glosario minero como herramienta para el traductor de textos especializados. Del mismo modo, se aplicó dos instrumentos un Pre-test y Post-test en forma de prueba para los traductores egresados. Paralelamente, se les proporcionó el glosario minero al grupo experimental, más no al grupo de control a fin que el grupo experimental mejore los resultados de las traducciones en cuestión de calidad y tiempo. Durante el proceso se diseñó un Pre-test y un Post-test plasmado de preguntas dirigidas a contestar y de este modo corroborar los objetivos planteados. Se llegó a la conclusión que el glosario minero mejoró las traducciones especializadas satisfactoriamente y facilitó el avance progresivo de sus traducciones. Por ello, se sugirió que los traductores y estudiantes de traducción elaboren glosarios especializados en forma permanente para que puedan traducir de forma eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).