Resistencia a la compresión en mortero con cemento sustituido al 8 por ciento de ceniza de cáscara de arroz y 8 por ciento de concha de caracol calcinada en Chimbote

Descripción del Articulo

El objetivo de este proyecto de investigación fue lograr un diseño de mortero usando ceniza de cascara de arroz (CCA) y concha de caracol calcinado (CCC) para mejorar la resistencia y así cumplir con las especificaciones de ASTM y otras normas. El método de investigación es EXPERIMENTAL, donde consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Guzman, Juana Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Cemento
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este proyecto de investigación fue lograr un diseño de mortero usando ceniza de cascara de arroz (CCA) y concha de caracol calcinado (CCC) para mejorar la resistencia y así cumplir con las especificaciones de ASTM y otras normas. El método de investigación es EXPERIMENTAL, donde consiste realizar una serie de ensayos especialmente de resistencia a la compresión, donde compararemos dos tipos de muestras que son el mortero estándar y el mortero experimental. Los resultados son procesados, analizados e interpretados por métodos estadísticos que nos darán los resultados para comprobar si se mejora la resistencia. El proyecto debe cumplir y superar los estándares de resistencia a la compresión, al reemplazar el 16 % de cemento (8 % CCA y 8 % CCC) para reducir los costos de construcción y la contaminación ambiental. Los resultados de los ensayos de compresión se obtuvieron con tiempos de curado de mortero patrón a 3 días 213.30 kg/cm2, 14 días 318.03 kg/cm2 y 28 días 353.17 kg/cm2, donde el mortero experimental con (8% CCA - 8% CCC) superó al mortero patrón, alcanzando su mayor resistencia en 372.93 kg/cm2 a los 28 días, concluyendo así que el material utilizado mantuvo e incluso mejoro la resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).