Influencia del tiempo de consulta en la relación médico-paciente en usuarios de consulta externa en un hospital nivel II-1, 2023
Descripción del Articulo
Como objetivo se buscó determinar la influencia del tiempo de consulta en la relación médico-paciente en usuarios de consulta externa en Hospital Distrital Jerusalén mayo – julio 2023. Tuvo un diseño de tipo no experimental, correlacional causal, en una población de 1335 usuarios de consulta externa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de consulta Relación médico paciente Consulta externa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Como objetivo se buscó determinar la influencia del tiempo de consulta en la relación médico-paciente en usuarios de consulta externa en Hospital Distrital Jerusalén mayo – julio 2023. Tuvo un diseño de tipo no experimental, correlacional causal, en una población de 1335 usuarios de consulta externa de medicina y especialidades, con una muestra de 244. Se usó un cuestionario denominado PREMEPA modificado y validado, así como también un cuestionario para recoger datos generales de importancia para el estudio. En cuanto a los resultados, hallamos que el 76.8% de los pacientes que tuvieron un tiempo de consulta ≤ 10 minutos refiere una adecuada relación médico paciente (X²: 0.018, p: 0.893), el 74.5% de pacientes con un tiempo de consulta entre 11 a 20 minutos manifestó una adecuada relación médico paciente (X²: 0.572, p: 0.449), y el 82.4% de pacientes con un tiempo de consulta >20 minutos manifestó una adecuada relación médico paciente (X²: 0.817, p: 0.366). Así mismo se concluye que no se evidenció influencia estadísticamente significativa del tiempo de consulta en la relación médico paciente. (X²: 0.958, p: 0.619). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).