Herramientas digitales y su relación con el aprendizaje significativo en los estudiantes de una universidad pública de Huánuco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje significativo en los estudiantes de una universidad pública de Huánuco, 2024. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada, con un nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Rojas, Fredy Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Aprendizaje significativo
Herramientas asincrónicas
Herramientas sincrónicas
Herramientas educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación de las herramientas digitales y el aprendizaje significativo en los estudiantes de una universidad pública de Huánuco, 2024. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación fue de tipo aplicada, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo constituida por 150 alumnos de una Universidad Pública de Huánuco. El estudio arrojó resultados relevantes, se encontró que el uso general de herramientas digitales tiene una relación positiva moderada y significativa con el aprendizaje significativo, con un coeficiente de 0.493 y una significancia de p = 0.000. Específicamente, las herramientas asincrónicas, mostraron un coeficiente Tau_b de Kendall de 0.446, mientras que las herramientas educativas, obtuvieron un coeficiente de Tau_b de Kendall de 0.413, ambas con una relación moderada. Por su parte, las herramientas sincrónicas, evidenciaron una relación positiva baja pero significativa con un coeficiente de Tau_b de Kendall de 0.349. Además, entre el 65% y 74% de los estudiantes presentaron un nivel medio en el uso de estas herramientas, reflejando una competencia tecnológica intermedia. En conclusión, los resultados evidencian que el uso de herramientas digitales contribuye significativamente al aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).