Modelo didáctico basado en herramientas digitales para el aprendizaje significativo dirigido a estudiantes universitarios, Lambayeque

Descripción del Articulo

El propósito principal de esta investigación es desarrollar un modelo didáctico que fomente el uso de herramientas digitales entre los estudiantes universitarios. Los resultados revelaron que existían barreras y desafíos que afectan la enseñanza de la materia, y uno de ellos era la falta de experien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño Morante, Nilton Rogger
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122051
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje significativo
Modelo didáctico
Herramientas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de esta investigación es desarrollar un modelo didáctico que fomente el uso de herramientas digitales entre los estudiantes universitarios. Los resultados revelaron que existían barreras y desafíos que afectan la enseñanza de la materia, y uno de ellos era la falta de experiencia previa de los estudiantes en el tema de algoritmos. La relevancia de este estudio radica en proporcionar a los profesores un apoyo adecuado y una capacitación efectiva para utilizar las herramientas digitales de manera efectiva, garantizando así una enseñanza justa y de alta calidad. Además, se destaca la importancia de establecer una conexión más sólida entre la enseñanza de la asignatura Principios de Algoritmos y la experiencia previa de los estudiantes, así como el uso de métodos pedagógicos efectivos y herramientas digitales apropiadas para fomentar el aprendizaje significativo. En la tesis se propone un modelo didáctico basado en herramientas digitales que aprovecha las últimas tecnologías en la nube como parte de su implementación práctica. La atención de esta investigación se dirige específicamente a los estudiantes universitarios que cursan la asignatura de Principios de Algoritmo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).